La importancia de la musculatura intrinseca del pié

Juan Gutiérrez Podólogo

Juan Gutiérrez

Me gustaría hablar de un tema que siempre me causa discusiones (en el buen sentido de la palabra) con los pacientes en consulta.

Cuando un paciente, vamos a poner deportista (corredor) habitual y comprometido, asiste a consulta para realizarse un estudio biomecánica y le comento que su patología es en gran parte debida a una atonía de la musculatura intrínseca del pié, su respuesta automática es….

«PERO SI YO ESTOY FUERTE, Y ENTRENO MUCHO…..»

Una vez escuché en unas charlas podológicas sobre atletismo, que no se debe correr para estar fuerte, sino que es mejor estar fuerte para correr bien. Esta frase me gusta mucho y la uso bastante cuando dialogo con mis pacientes, les suelo poner un ejemplo similar con la halterofilia, si nunca lo has hecho no puedes empezar levantando 100kg, pues eso.

Una vez explicado el por qué de esta publicación mencionar, sin meternos en tecnicismos, cuan importante es la musculatura intrínseca del pie, ya que es la que da sostén al arco plantar, junto con la composición ósea anatómica que caracteriza el pié del ser humano.

Comentar también la importancia de trabajar esta musculatura, para ello se suelen usar ejercicios que potencien la técnica de carrera y la perfeccionen, no obstante, la mejor manera de implementar este tipo de ejercicios tan específicos en tus entrenamientos es bajo la figura de un entrenador.

Si deseas conocer el estado de tu pisada y como se encuentra tu musculatura intrínseca, no dudes en coger tu cita con nosotros para realizar un estudio biomecánico.

Feliz fin de semana.